Remo vertical con barra

Video del Ejercicio: 

Imágenes del Ejercicio: 



El remo vertical con barra enfocado en deltoides mediales (también conocido como upright row) es una variación específica del remo vertical que busca aislar y enfatizar el deltoide lateral o medial (la cabeza media del hombro), evitando que el trapecio domine el movimiento.

Para lograrlo, la técnica debe modificarse ligeramente respecto al clásico remo vertical alto.


✅ 1. Postura Inicial Correcta

  • Posición de pies: al ancho de los hombros, con ligera flexión de rodillas.

  • Agarre: amplio, al menos al ancho de hombros o un poco más (esto reduce la activación del trapecio y enfoca más en los deltoides).

  • Barra: frente a ti, sujeta con agarre prono (palmas hacia ti).

  • Espalda: Torso levenmente inclinado

  • Hombros hacia abajo, pecho ligeramente hacia afuera.

  • Brazos estirados pero no bloqueados.


🔁 2. Ejecución del Movimiento

🔸 Fase concéntrica (subida):

  1. Eleva la barra en línea recta hasta la parte baja del pecho o la línea del esternón.

  2. Los codos deben permanecer más altos que las manos durante el movimiento.

  3. Mantén los codos hacia los lados, no hacia adelante.

  4. Siente y enfoca la contracción en el deltoide medio, no en el trapecio.

  5. Expulsa el aire por la boca una vez la barra esté arriba. 

🔸 Fase excéntrica (bajada):

  1. Desciende lentamente la barra hasta la posición inicial.

  2. Controla la bajada, sin dejar caer la barra ni usar rebote.

  3. Agarra aire por la nariz durante el descenso. 


⚠️ 3. Errores Comunes a Evitar

🚫 Agarre muy cerrado → activa demasiado el trapecio superior.
🚫 Subir demasiado alto → convierte el movimiento en un encogimiento con tracción.
🚫 Tirar con los brazos en vez de elevar con los codos.
🚫 Inclinar el torso hacia atrás para ayudar.
🚫 Usar peso excesivo, lo cual compromete la técnica.


💥 4. Músculos Activados

🔷 Principales:

  • Deltoides mediales (cabeza lateral del hombro)

🔹 Asistentes:

  • Trapecio superior (mínimo si la técnica es correcta)

  • Deltoide anterior

  • Bíceps braquial (secundario)

  • Supraespinoso (inicia la abducción)

🔸 Estabilizadores:

  • Core (transverso abdominal y oblicuos)

  • Erectores espinales (estabilidad postural)


🧠 5. Consejos para Conexión Mente-Músculo y Seguridad

  • Visualiza que los codos "empujan hacia los lados" y no que las manos levantan la barra.

  • No subas más allá de la parte alta del pecho, así evitas el exceso de trabajo del trapecio.

  • Usa un tempo controlado: 2 segundos al subir, 3 segundos al bajar.

  • Respira exhalando al subir e inhalando al bajar.

  • Si sientes los trapecios más que los hombros, abre más el agarre y reduce el peso.


📋 Parámetros de Entrenamiento

Objetivo Series Reps Carga Descanso
Hipertrofia 3–4 10–15 Moderada 2-3 min


Fuerza (menos común aquí) 3–4 6–10 Alta 2-3 min

🪜 Variaciones útiles

  • Remo vertical con mancuernas (agarre amplio)

  • Con cuerda en polea baja (agarre amplio y rotación libre)

  • Barra Z (más cómodo para muñecas)

  • Con bandas elásticas (resistencia variable)


Contacto: 


Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónicoEn este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hip Trust con barra

tríceps z en polea alta

Tríceps francés con mancuernas neutro