Press recto con mancuernas

Video del Ejercicio: 

Imágenes del Ejercicio: 



El press de pecho con mancuernas en banco plano es uno de los ejercicios más efectivos para desarrollar fuerza y masa muscular en la parte superior del cuerpo, especialmente en el pectoral mayor. Además, involucra deltoides anteriores y tríceps de manera significativa, y exige más estabilidad que el press con barra debido a la independencia de las mancuernas.


Músculos principales trabajados

  • Músculo objetivo: Pectoral mayor (porción esternal).
  • Músculos secundarios: Deltoides anteriores y tríceps braquial.
  • Estabilizadores: Músculos del core y manguito rotador, para controlar la trayectoria de cada mancuerna.

Ejecución

1. Posición inicial

  1. Preparación del banco
    • Acuéstate boca arriba en un banco plano, apoyando toda la espalda y la cabeza de manera estable.
    • Mantén los pies firmes en el suelo.
  2. Colocación de las mancuernas
    • Sostén una mancuerna en cada mano, con un agarre pronado o neutro (según tu comodidad).
    • Lleva las mancuernas a la altura del pecho con los codos flexionados a unos 90°, codos apuntando ligeramente hacia abajo del nivel de los hombros.
  3. Postura del cuerpo
    • Mantén una ligera curvatura lumbar natural (no fuerces un arco extremo).
    • Activa el core para estabilizar la columna y retrae las (escápulas) hacia el banco.
    • Mira al techo, manteniendo la cabeza apoyada en el respaldo.

2. Fase concéntrica (empuje)

  1. Movimiento controlado
    • Desde la posición inicial, empuja las mancuernas hacia arriba y ligeramente hacia el centro, extendiendo los codos sin bloquearlos por completo.
    • Imagina empujar con la parte media del pecho, manteniendo las mancuernas alineadas sobre los codos.
  2. Trayectoria
    • Al final del recorrido, las mancuernas pueden acercarse ligeramente, pero no es necesario que se toquen.
    • Evita balancear las mancuernas; el movimiento debe ser fluido y coordinado.
  3. Punto final
    • Detén el empuje antes de bloquear los codos, manteniendo la tensión muscular en el pecho.

3. Fase excéntrica (descenso)

  1. Bajada controlada
    • Flexiona los codos para bajar las mancuernas de forma lenta y controlada hasta la altura del pecho o un poco por debajo, según tu movilidad y comodidad.
    • Mantén los codos en torno a 45°-60° con respecto al torso (no demasiado abiertos ni pegados al cuerpo).
  2. Activación constante
    • Mantén la tensión en el pectoral durante el descenso, evitando soltar bruscamente el peso.
    • Revisa tu alineación (escápulas retraídas, zona lumbar estable).

Respiración según el objetivo

  1. Fuerza máxima (1-5 reps)
    • Inhala antes de iniciar la fase concéntrica y exhala al empujar las mancuernas hacia arriba.
    • Puedes utilizar una breve maniobra de Valsalva para mayor estabilidad del core en esfuerzos muy altos.
  2. Hipertrofia muscular (6-12 reps)
    • Inhala en la fase excéntrica (descenso) y exhala al subir (fase concéntrica).
    • Mantén un tempo controlado (2-3 seg bajando, 1-2 seg subiendo) para maximizar el tiempo bajo tensión.
  3. Resistencia a la fuerza (15 o más reps)
    • Utiliza un ritmo de respiración fluido: inhala al descender y exhala al subir, manteniendo un número de repeticiones elevado.

Errores comunes y cómo evitarlos

  1. Arqueo excesivo de la espalda
    • Causa: Intentar levantar más peso del que se puede controlar o mala activación del core.
    • Corrección: Elige una carga manejable, activa el abdomen y mantén el apoyo sólido de la espalda sobre el banco.
  2. Abrir o cerrar demasiado los codos (90° con el torso es lo ideal)
    • Causa: Desplazamiento incorrecto que sobrecarga los hombros.
    • Corrección: Mantén codos a ~45°-60° respecto al tronco. Protegerás los hombros y enfatizarás el pectoral.
  3. Golpear las mancuernas entre sí al final del empuje
    • Causa: Uso de impulso o movimiento descontrolado.
    • Corrección: Eleva y desciende de forma fluida, sin choques abruptos.
  4. Descender menos de lo debido
    • Causa: Falta de rango de movimiento o miedo a bajar.
    • Corrección: Trabaja en la movilidad y baja las mancuernas hasta el nivel del pecho (o levemente por debajo), siempre que mantengas la técnica. Checa que el peso sea adecuado.
  5. Hombros levantados (shrug) durante el empuje
    • Causa: Falta de retracción escapular o uso excesivo del trapecio superior.
    • Corrección: Concéntrate en deprimir y retraer las escápulas, manteniendo los hombros alejados de las orejas.

Conclusión

El press recto con mancuernas es un excelente ejercicio para el desarrollo de los pectorales, tríceps y deltoides anteriores, ofreciendo mayor libertad de movimiento y demanda de estabilidad que el press con barra. Mantener la técnica adecuada —alineación de columna, control del recorrido, respiración sincronizada— te permitirá optimizar los resultados en fuerza e hipertrofia, disminuyendo el riesgo de lesiones.


Contacto: 


Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia en el sector de la salud y el acondicionamiento físico. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónico. En este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este post.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hip Trust con barra

Hombro posterior en máquina

Curl femoral acostado en máquina