Sentadilla Búlgara con mancuernas
Video del Ejercicio:
Imágenes del Ejercicio:
La sentadilla búlgara con mancuernas es un ejercicio unilateral excelente para trabajar cuádriceps, glúteos e isquiotibiales, además de mejorar el equilibrio y la estabilidad. Aquí tienes la técnica correcta paso a paso:
1. Posición inicial
- Coloca un pie sobre un banco, caja o soporte elevado (aproximadamente a la altura de la rodilla).
- El pie delantero debe estar suficientemente adelantado para que, al bajar, la rodilla no sobrepase excesivamente la punta del pie.
- Mantén el torso recto, con una ligera inclinación hacia adelante para mejor activación del glúteo.
- Escoge unas mancuernas o kettlebells en cada mano.
2. Descenso
- Flexiona la rodilla y la cadera delantera para bajar el cuerpo en línea recta.
- La rodilla trasera debe descender cerca del suelo, sin apoyarse completamente.
- Mantén la espalda neutra y el core activado.
- Asegúrate de que la rodilla delantera se mantenga alineada con los dedos del pie y no colapse hacia adentro.
3. Ascenso
- Empuja el suelo con el talón del pie delantero, activando los glúteos y cuádriceps.
- Mantén la tensión en la pierna delantera y evita impulsarte demasiado con la pierna trasera.
- Regresa a la posición inicial sin perder el control.
Errores comunes a evitar
❌ Colocar el pie trasero demasiado alto, lo que puede generar molestias en la rodilla.
❌ Postura demasiado erguida, reduciendo la activación de los glúteos.
❌ No controlar el descenso, cayendo bruscamente.
❌ Rodilla inestable (se mueve hacia adentro o adelante en exceso).
❌ Poca separación entre los pies, lo que puede comprometer la estabilidad.
Consejos adicionales
✅ Si eres principiante, comienza con el peso corporal antes de añadir carga.
✅ Si deseas enfatizar más los cuádriceps, mantén el torso más vertical y el pie delantero más cerca.
✅ Para mayor activación del glúteo, inclina ligeramente el torso hacia adelante y adelanta más el pie delantero.
✅ Puedes sostener una sola mancuerna en el lado opuesto de la pierna de apoyo para desafiar la estabilidad.
Este ejercicio es clave para la fuerza unilateral, estabilidad y prevención de lesiones, además de ser excelente para el desarrollo de piernas y glúteos.
Contacto:
Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónico. En este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo.
Comentarios
Publicar un comentario