Pullover con mancuerna
Video del Ejercicio:
Imágenes del Ejercicio:
El pullover con mancuerna es un ejercicio clásico que puede trabajar tanto el pectoral mayor como el dorsal ancho, dependiendo de la técnica y del enfoque que se le dé. En nuestro caso el énfasis va a estar en la espalda por lo que vamos a priorizar la parta del recorrido donde más estiramos nuestros hombtos hacia atrás; tal y como se muestra en el video e imágenes de arriba.
✅ 1. Postura inicial correcta
▸ Superficie de apoyo:
-
Utiliza un banco plano.
▸ Posición del cuerpo:
-
Cabeza, espalda y glúteos completamente apoyados en el banco. Mantén la columna neutra, sin arquear en exceso la zona lumbar.
-
Pies planos sobre el suelo, separados al ancho de las caderas para dar estabilidad.
▸ Agarre de la mancuerna:
-
Utiliza una sola mancuerna con ambas manos.
-
Sujeta la mancuerna por la parte interna del disco, en forma de triángulo: une las palmas y entrelaza los pulgares alrededor del mango, dejando que la parte superior de la mancuerna "descanse" en las palmas.
-
Los brazos extendidos pero no bloqueados, con un ligero ángulo de flexión en los codos (aprox. 10-15°).
🔁 2. Recorrido completo del movimiento
🔽 Fase excéntrica (bajada):
-
Desde la posición inicial (mancuerna sobre el pecho), lleva la mancuerna hacia atrás y por encima de la cabeza, en un arco controlado.
-
Baja hasta donde sientas un estiramiento controlado del dorsal, sin perder la tensión.
-
El ángulo final varía según movilidad, pero no se debe perder la tensión ni forzar la articulación del hombro.
🔼 Fase concéntrica (subida):
-
Vuelve al punto inicial trazando el mismo arco, sin usar impulso.
-
Mantén la contracción al final del movimiento, pero sin cerrar los codos ni llevar la mancuerna completamente vertical como en un press.
📌 Ritmo recomendado:
-
2-3 segundos en la fase excéntrica (bajada)
-
1 segundo de control en el estiramiento
-
2 segundos en la subida (fase concéntrica)
⚠️ 3. Errores comunes que deben evitarse
-
Bajar demasiado la mancuerna y perder la estabilidad del hombro o arquear excesivamente la espalda.
-
Bloquear los codos: esto limita el rango de movimiento y puede provocar tensión innecesaria en las articulaciones.
-
Usar impulso o rebote en la fase de subida.
-
Arqueo excesivo de la zona lumbar: signo de mala técnica o de usar peso excesivo.
-
No controlar el rango de movimiento y dejar caer la mancuerna de forma pasiva.
💪 4. Músculos implicados
🔹 Músculos principales (agonistas):
Dependiendo del enfoque (ángulo de codos, recorrido, enfoque corporal), el ejercicio puede enfatizar:
-
Dorsal ancho → si mantienes los codos más cercanos al cuerpo y haces énfasis en tirar con la espalda.
🔹 Músculos sinérgicos (asistentes):
-
Tríceps (cabeza larga)
-
Redondo mayor
-
Deltoides anterior
🔹 Estabilizadores:
-
Músculos del core (recto abdominal, transverso)
-
Erectores espinales (si el torso no está completamente apoyado)
-
Flexores del antebrazo (por la sujeción)
🧠 5. Consejos para mejorar la conexión mente-músculo y evitar lesiones
-
Comienza con peso moderado: prioriza la técnica y el control sobre la carga.
-
Haz énfasis en la respiración: inhala profundo al bajar (fase excéntrica), exhala al subir.
-
Visualiza el músculo que estás activando (Parte lateral de la espalda (Dorsales)). Piensa en estirar y luego contraer con control.
-
Evita mirar hacia los lados o arquear el cuello: mantén la mirada al techo y el cuello relajado.
-
Mantén siempre un ángulo suave en los codos, no los bloquees ni los muevas excesivamente.
-
No uses más rango del que puedes controlar: si sientes pérdida de tensión o dolor articular, reduce el recorrido.
Contacto:
Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónico. En este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo.
Comentarios
Publicar un comentario