Colgarse de una barra gruesa por tiempo
Video del Ejercicio:
Imágenes del Ejercicio:
Colgarse de una barra gruesa por tiempo es una variante del dead hang o colgado isométrico que aumenta drásticamente la dificultad del ejercicio al involucrar una mayor activación de los músculos flexores de los dedos, antebrazos y muñeca. Es ampliamente usado por escaladores, atletas de calistenia, grapplers y personas que buscan una fuerza de agarre superior.
✅ 1. Postura Inicial Correcta
- Usa una barra gruesa (fat bar), barra olímpica con diámetros mayores, o adapta una barra común con fat gripz, toallas enrolladas o espuma.
- Agarra la barra en agarre prono (palmas hacia adelante), con las manos al ancho de los hombros o un poco más.
- Cuelga el cuerpo libremente, con los pies cruzados o extendidos, sin tocar el suelo.
- Espalda neutra, abdomen activado y glúteos apretados.
- Puedes realizar la versión:
- Pasiva: brazos extendidos, escápulas relajadas.
- Activa: retracción y depresión escapular leve (como al inicio de una dominada).
🔁 2. Ejecución del Movimiento
- Súbete o salta a la barra.
- Aprieta con fuerza la barra gruesa desde el primer segundo.
- Mantén el cuerpo lo más estable y alineado posible.
- Controla tu respiración durante todo el tiempo.
- Mantén la posición hasta el fallo técnico o hasta que se complete el tiempo objetivo.
⚠️ 3. Errores Comunes a Evitar
🚫 Relajar el core, provocando una postura colapsada o extensión lumbar.
🚫 Encoger los hombros excesivamente (especialmente si ya estás fatigado).
🚫 Usar solo los dedos sin activar palma y muñeca (mayor riesgo de resbalón).
🚫 Cargar el peso sobre una mano más que la otra.
🚫 Balancearse (salvo que sea intencional para progresión dinámica).
💥 4. Músculos Activados
🔷 Principales:
- Flexores profundos y superficiales de los dedos
- Flexor largo del pulgar
- Flexor radial del carpo y pronador redondo
- Dorsal ancho y trapecio inferior
🔹 Estabilizadores:
- Core (transverso, oblicuos, recto abdominal)
- Glúteos (para mantener alineación)
- Deltoides posterior y manguito rotador
La barra gruesa reduce la capacidad de los dedos para cerrarse completamente, lo que aumenta la carga neuromuscular y mecánica en el agarre.
🧠 5. Consejos para Conexión Mente-Músculo y Seguridad
- Aplasta la barra con la palma y dedos, no solo con las yemas.
- Piensa en mantener el cuerpo como una tabla rígida: abdomen fuerte, glúteos apretados.
- Usa magnesio líquido o guantes sin relleno si el sudor te hace perder el agarre.
- Si usas una toalla o adaptador, asegúrate de que esté bien fijado.
- No hagas este ejercicio con fatiga acumulada, ya que el riesgo de caída es mayor.
📋 Recomendaciones Prácticas
Nivel | Tiempo | Series | Descanso |
---|---|---|---|
Intermedio | 10–20 seg | 3–4 | 90–120 seg |
Avanzado | 30–60 seg | 3–5 | 120–180 seg |
🪜 Progresiones posibles:
- Aumentar el tiempo colgado semana a semana.
- Aumentar el diámetro de la barra.
- Colgarse con una sola mano (progresión avanzada).
- Usar lastre mientras te cuelgas de la barra gruesa.
Contacto:
Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónico. En este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo.
Comentarios
Publicar un comentario