Crunch inveritido en fondos con codos apoyados

 Video del Ejercicio: 

Imágenes del Ejercicio: 


El Crunch invertido en fondos es una variante muy efectiva del crunch invertido, utilizando una máquina o banco con apoyo de codos, similar al banco de fondos (dip station). Esta versión reduce la tensión en cuello y espalda, y permite aislar mejor la contracción abdominal, especialmente en la porción inferior del recto abdominal.


✅ 1. Postura Inicial Correcta

🧱 Equipo necesario:

  • Banco o máquina de fondos con cojines para apoyar los codos y respaldo para la espalda.

🧍‍♂️ Colocación del cuerpo:

  • Apoya firmemente los codos en los cojines, asegurándote de que queden alineados bajo los hombros.
  • Espalda completamente pegada al respaldo si lo hay.
  • Piernas colgando flexionadas
  • Manos sujetando las manillas laterales.
  • Cuello relajado, hombros alejados de las orejas y core ya activado antes de iniciar.

🔁 2. Ejecución del Movimiento

🔼 Fase concéntrica (subida):

  1. Exhala mientras llevas las rodillas hacia el pecho, elevando ligeramente la pelvis al final del movimiento.
  2. El movimiento no debe venir de los flexores de cadera, sino de enrollar la pelvis con el abdomen.
  3. Aprieta fuerte el abdomen al final del recorrido.

🔽 Fase excéntrica (bajada):

  1. Inhala mientras bajas lentamente las piernas a la posición inicial (sin que cuelguen sin control).
  2. Mantén tensión en el abdomen durante la bajada y evita arquear la espalda baja.

💡 Evita simplemente subir las piernas en línea recta. En lugar de eso, enfócate en “acercar el pubis al esternón”.


⚠️ 3. Errores Comunes a Evitar

🚫 Balancear las piernas con impulso.

🚫 Arquear la espalda baja al bajar las piernas.

🚫 No elevar la pelvis: subir solo las rodillas activa más los flexores que el abdomen.

🚫 Relajar el core al bajar.

🚫 Colapsar los hombros hacia las orejas.


💥 4. Músculos Activados

🔷 Principal (agonista):

  • Recto abdominal (porción inferior)

🔹 Estabilizadores:

  • Oblicuos internos y externos (para mantener la estabilidad)
  • Transverso abdominal
  • Deltoides anterior y pectoral menor (para estabilizar el tronco)
  • Flexores de cadera (secundarios, si no se controla bien)

🧠 5. Consejos para la Conexión Mente-Músculo y Seguridad

Activa el core antes de iniciar cada repetición.

Eleva la pelvis al final del movimiento, aunque sea ligeramente.

Evita balancearte, mantén el movimiento lento y deliberado.

Exhala al subir y aprieta el abdomen intensamente.

No bajes demasiado las piernas si pierdes control lumbar.


📋 Recomendaciones Prácticas

  • Repeticiones: 10–15 (o más si se controla bien)
  • Series: 3–4
  • Descanso: 2-3 min
  • Se puede usar como parte de un circuito de abdomen o en superserie con planchas o crunch tradicional.

Contacto: 


Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónicoEn este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hip Trust con barra

Hombro posterior en máquina

Curl femoral acostado en máquina