Prensa 45°

 Video del Ejercicio: 


Imagen del Ejercicio: 


Músculos principales trabajados en la prensa de 45°

  • Músculo objetivo: Cuádriceps.
  • Músculos secundarios: Glúteo mayor, isquiotibiales y aductores.
  • Músculos estabilizadores: Core y espalda baja (en menor medida que en una sentadilla convencional).

Ejecución

1. Posición inicial

  1. Ajuste de la máquina:

    • Coloca el respaldo de la máquina en un ángulo cómodo que permita estabilidad y rango de movimiento.
    • Ajusta la posición de los topes de seguridad según tu nivel de experiencia.
  2. Colocación del cuerpo:

    • Siéntate en la máquina con la espalda completamente apoyada en el respaldo y los glúteos firmemente en el asiento.
    • Coloca los pies en la plataforma al ancho de los hombros o ligeramente más separados, con las puntas de los pies orientadas ligeramente hacia afuera (10°-35°).
  3. Preparación:

    • Agarra los mangos laterales para estabilizarte.
    • Mantén una ligera flexión en las rodillas al desbloquear la plataforma; no las dejes completamente rectas para proteger las articulaciones.

2. Fase excéntrica (descenso)

  1. Movimiento controlado:

    • Flexiona las rodillas y las caderas de forma controlada, permitiendo que la plataforma descienda hacia ti.
    • Detente antes de que los glúteos se despeguen del asiento o la pelvis comience a inclinarse (previniendo la retroversión pélvica o "butt wink").
  2. Rango de movimiento:

    • Desciende lo más posible hasta que las rodillas formen un ángulo de aproximadamente 90° o menos, dependiendo de tu movilidad y comodidad.
  3. Postura estable:

    • Mantén la espalda baja pegada al respaldo y asegúrate de que las rodillas sigan la línea de las puntas de los pies.

3. Fase concéntrica (subida)

  1. Impulso desde los pies:

    • Presiona la plataforma hacia arriba, empujando desde los talones para maximizar la activación del cuádriceps y los glúteos.
    • Evita extender las rodillas por completo al finalizar el movimiento para mantener la tensión muscular y proteger las articulaciones.
  2. Postura:

    • Mantén el torso inmóvil y el core activado durante todo el movimiento.

Respiración según el objetivo

  1. Fuerza, 1-5 reps :

    • Realiza la maniobra de Valsalva: toma una respiración profunda antes de iniciar el descenso, sostén la respiración durante toda la repetición y exhala al final de la fase concéntrica para proteger la columna y maximizar la fuerza.
  2. Hipertrofia muscular, 6-12 reps:

    • Inhala durante la fase excéntrica (descenso) y exhala al final de la fase concéntrica (subida). 
  3. Resistencia a la fuerza, 15 reps o más:

    • Mantén una respiración rítmica, inhalando y exhalando de manera constante en cada repetición para asegurar un flujo continuo de oxígeno.

Errores comunes y cómo evitarlos

  1. Butt wink (despegar el glúteo del asiento en la parte baja del movimiento):

    • Causa: Descender demasiado sin la movilidad adecuada en caderas o tobillos.
    • Corrección: Reduce el rango de movimiento hasta que no haya butt wink. Introduce una pequeña pausa cuando estés abajo para que ganes flexibilidad. Mejora la flexibilidad en los tobillos y la movilidad de las caderas con ejercicios de específicos para esas áreas. 
  2. Rodillas hacia adentro (valgo de rodilla):

    • Causa: Falta de activación de los abductores y glúteos.
    • Corrección: Concéntrate en mantener las rodillas alineadas con las puntas de los pies. Las abducciones de cadera también ayudan a corregir este error. 
  3. Despegar los glúteos del asiento:

    • Causa: Sobrecarga o falta de control.
    • Corrección: Usa una carga adecuada y controla el movimiento en la fase excéntrica.
  4. Extensión completa de las rodillas (bloqueo articular):

    • Causa: Intentar descansar al final de la repetición.
    • Corrección: Mantén una ligera flexión al final del movimiento para proteger las articulaciones.
  5. Uso excesivo de la carga:

    • Causa: Priorizar peso sobre la técnica.
    • Corrección: Reduce el peso para ejecutar el ejercicio con una técnica estricta.

Notas adicionales

La prensa 45° es una herramienta eficaz para trabajar el tren inferior de manera controlada, especialmente cuando se busca desarrollar fuerza y masa muscular. Mantener una técnica adecuada es crucial para evitar lesiones y maximizar los beneficios del ejercicio.



Contacto: 
Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónicoEn este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hip Trust con barra

Curl femoral acostado en máquina

tríceps z en polea alta