Step Up Libre
Video del Ejercicio:
Imágenes del Ejercicio:
🦵 Técnica Correcta del Step-Up
🔹 1. Posición inicial
-
Altura del banco o caja:
Debe estar a la altura de la rodilla o ligeramente por debajo.
Evita una altura que comprometa la técnica por falta de movilidad o fuerza. -
Postura:
-
Pies al ancho de las caderas.
-
Core activado.
-
Hombros hacia atrás y abajo.
-
Mira al frente (no hacia abajo).
-
Brazos relajados o en posición neutra (si usas mancuernas, a los costados).
-
-
Colocación del pie de apoyo (arriba):
-
Sube un pie al banco completamente: toda la planta del pie debe estar sobre la superficie.
-
El talón no debe colgar.
-
🔹 2. Fase concéntrica (subida)
-
Empuje con la pierna de arriba:
-
El impulso debe provenir principalmente de la pierna que está arriba (la de apoyo).
-
Evita impulsarte con la pierna de abajo (esto resta activación muscular y control).
-
-
Extiende la cadera y rodilla completamente:
-
Sube hasta estar erguido, con la cadera extendida al final del movimiento.
-
El torso debe mantenerse con una ligera inclinación hacia adelante
-
-
Pies firmes:
-
Asegúrate de que el pie que sube permanezca estable en todo momento.
-
🔹 3. Fase excéntrica (bajada)
-
Desciende con control:
-
Baja con la misma pierna que usaste para subir, controlando la excéntrica.
-
Evita dejarte caer o golpear el pie de abajo contra el suelo.
-
-
Mantén tensión muscular:
-
El glúteo y el cuádriceps siguen trabajando durante la bajada.
-
-
No rebotes en el suelo:
-
Toca el suelo suavemente o déjalo suspendida con el pie contrario. Dependiendo de tu fuerza. Ser capaz de no apoyar el pie en el suelo va a hacer que las demandas experimentadas por el glúteo y los cuádriceps sean mucho mayores.
-
❌ Errores comunes
-
Impulsarse con la pierna de abajo
→ Resta eficacia al ejercicio, reduce activación del glúteo/cuádriceps de la pierna de trabajo. -
No controlar la bajada
→ Baja muy rápido y sin control. Puede generar lesiones y resta estímulo excéntrico. -
No extender completamente la cadera arriba
→ Pierdes parte de la contracción del glúteo y terminas encorvado. -
Usar una caja muy alta (Por encima de la rodilla) o una muy baja (por debajo de las rodillas)
→ Provoca compensaciones como rotación de cadera, flexión excesiva del tronco o pérdida del equilibrio. -
Colocar solo parte del pie en la caja
→ Disminuye estabilidad y puede causar lesiones de tobillo o rodilla.
💡 Tips técnicos
-
Para más enfoque en glúteo:
Inclina ligeramente el torso hacia adelante (bisagra de cadera), manteniendo la espalda recta. Eso aumenta la extensión de cadera. -
Para más enfoque en cuádriceps:
Mantén el torso más vertical y sube lentamente, enfatizando la extensión de rodilla. -
Para más estabilidad:
Empieza sin peso o con apoyo en una pared o bastón. Luego puedes agregar mancuernas o una barra.
Comentarios
Publicar un comentario