Colgarse de la barra gruesa lastrado por tiempo

 Video del Ejercicio: 

Imágenes del Ejercicio: 


Colgarse de una barra gruesa con lastre por tiempo es un ejercicio avanzado de agarre, antebrazos, core y espalda que lleva el entrenamiento isométrico al siguiente nivel. El grosor de la barra incrementa la demanda sobre los flexores de los dedos y muñeca, y al añadir peso extra, se convierte en una herramienta excelente para desarrollar un agarre de élite, resistencia muscular y fortaleza general del tronco.


✅ 1. Postura Inicial Correcta

  1. Equipo:

    • Barra gruesa (fat bar, barra olímpica sin estriado, barra engrosada o adaptador tipo “Fat Gripz”).

    • Arnés para lastre o cinturón con cadena y discos.

    • Reloj o cronómetro.

  2. Posición del cuerpo:

    • Cuelga desde la barra con agarre prono (palmas hacia adelante) o neutro si está disponible.

    • Pulgares rodeando la barra (no “sin pulgar”).

    • Brazos completamente extendidos o con una ligera flexión en los codos.

    • Piernas cruzadas o relajadas, evitando balanceo.

    • Cabeza alineada, mirada al frente o ligeramente abajo.

  3. Ajustes con lastre:

    • Coloca el lastre entre las piernas, sin que toque el suelo.

    • Asegúrate de que el arnés o cinturón esté bien fijo y cómodo para evitar distracciones.


🔁 2. Ejecución del Ejercicio

  1. Una vez colgado y con cronómetro listo, enfócate en resistir el peso de tu cuerpo + el lastre sin soltar la barra.

  2. Mantén el core activado, hombros ligeramente retraídos y sin que las escápulas colapsen.

  3. Respira de forma controlada para evitar tensión excesiva en el cuello o mandíbula.

  4. Finaliza el tiempo objetivo o resiste hasta el fallo técnico (cuando los dedos comiencen a abrirse o se pierda la alineación).


⚠️ 3. Errores Comunes a Evitar

🚫 Usar agarre sin pulgar (riesgo de caída).
🚫 Colgarse con los hombros completamente colapsados (sin activación escapular).
🚫 Colocar demasiado peso y perder forma desde el inicio.
🚫 Balanceo excesivo del cuerpo.
🚫 No respirar, lo que genera tensión innecesaria.


💥 4. Músculos Activados

🔷 Principales:

  • Flexores de dedos (antebrazo profundo)

  • Flexores de muñeca

  • Deltoides posteriores

  • Dorsales

  • Trapecio medio e inferior

🔹 Estabilizadores:

  • Core completo (transverso, recto abdominal, oblicuos)

  • Glúteos e isquios (en contracción para estabilizar la postura)

  • Erectores espinales

📌 El grosor de la barra activa más las fibras musculares de los antebrazos y reduce la capacidad de "engancharnos" con los dedos, forzando una activación más intensa y real del agarre.


🧠 5. Consejos Técnicos y de Seguridad

  • Empieza con poco lastre (5–10 kg) y ve aumentando progresivamente.

  • Si tus dedos comienzan a abrirse, haz una última contracción máxima y termina, en lugar de dejarte caer.

  • Usa tiza si es posible (mejor agarre, menos sudor).

  • No uses straps: el objetivo es mejorar la fuerza real de agarre.

  • Concéntrate mentalmente en apretar la barra como si la quisieras partir.


📋 Parámetros de Entrenamiento

Nivel Tiempo recomendado Lastre sugerido Series
Intermedio 20–30 s 2.5–10 kg 3–4 series
Avanzado 30–45 s 10–20 kg 3–5 series
Élite 45–60+ s 20+ kg 4–5 series

💡 También puedes trabajar por tiempo acumulado total (ej. 2 minutos totales en varias series).


🪜 Progresiones y Variaciones

  1. Colgarse sin lastre (barra normal)

  2. Colgarse en barra gruesa sin lastre

  3. Colgarse con lastre en barra normal

  4. Colgarse en barra gruesa con lastre (este ejercicio)

  5. Colgarse a una mano en barra gruesa (avanzado)

  6. Subir y colgarse con toalla o cuerda gruesa (agarre aún más desafiante)


Contacto: 


Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónicoEn este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hip Trust con barra

tríceps z en polea alta

Tríceps francés con mancuernas neutro