Paseo del Granjero con barra hexagonal

 Video del Ejercicio: 

Imágenes del Ejercicio: 


El paseo del granjero con barra hexagonal (o trap bar farmer's walk) es una de las variantes más efectivas del farmer’s carry porque permite cargar más peso con una posición biomecánicamente más segura, alineada y ergonómica, en comparación con mancuernas o kettlebells.


✅ 1. Postura Inicial Correcta

  • Entra en el centro de la barra hexagonal (trap bar).
  • Coloca los pies al ancho de los hombros, con las puntas ligeramente hacia afuera.
  • Agarra las asas laterales (neutras), manteniendo los brazos colgando naturalmente a los lados.
  • Hombros hacia abajo y ligeramente atrás (sin encogerlos).
  • Espalda recta, core activado y mirada al frente.
  • Inhala profundo y crea tensión en todo el cuerpo antes de levantar.

🔁 2. Ejecución del Movimiento

  1. Realiza una extensión de cadera y rodilla para levantar la barra (como en un peso muerto con trap bar).
  2. Una vez de pie, mantén el torso erguido y firme.
  3. Camina hacia adelante con paso controlado, sin permitir que la barra golpee los muslos.
  4. Mantén la postura estable y el core apretado durante todo el recorrido.
  5. Al terminar el trayecto o el tiempo, frena con control y baja la barra como si terminaras un peso muerto.

⚠️ 3. Errores Comunes a Evitar

🚫 Encoger los hombros al cargar.

🚫 Caminar rápido o descoordinado (pierdes estabilidad).

🚫 Mirar hacia abajo, lo que colapsa la postura cervical y dorsal.

🚫 Balancear la barra hacia los costados.

🚫 No apretar el core → puede llevar a hiperextensión lumbar o pérdida de estabilidad.


💥 4. Músculos Activados

🔷 Principales:

  • Agarre (flexores de los dedos y antebrazos)
  • Trapecio superior y medio
  • Glúteo mayor y femorales
  • Cuádriceps (durante la marcha y al levantar)

🔹 Estabilizadores:

  • Core profundo (transverso, oblicuos)
  • Erectores espinales (zona lumbar)
  • Deltoides y romboides
  • Músculos del pie y tobillo (equilibrio)

🧠 5. Consejos para Conexión Mente-Músculo y Seguridad

  • Aprieta la barra como si se fuera a escapar: esto mejora agarre y control.
  • Mantén la mirada al frente y la barbilla paralela al suelo.
  • Activa glúteos y abdomen con cada paso.
  • Siente cómo el trapecio y core estabilizan tu torso mientras caminas.
  • No mires el reloj: concéntrate en la postura y respiración.

📋 Recomendaciones de Carga y Volumen

Objetivo Carga Tiempo / Distancia Series
Fuerza máxima Muy alta 10–20 metros o 10–20 s 3–4
Estabilidad y core Moderada-alta 30–45 segundos 3–5
Acondicionamiento Ligera-moderada 45–60 segundos 2–3

Descanso: 60–120 s entre series, dependiendo del objetivo.


🪜 Variaciones Avanzadas

  • Con pausas cada X metros para mayor tensión isométrica.
  • Con cambio de dirección (zig-zag) para estabilidad dinámica.
  • Con lastre progresivo semanalmente.
  • Versión unilateral (solo un lado cargado) si la barra lo permite (requiere más control del core).

Contacto: 


Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónicoEn este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hip Trust con barra

Hombro posterior en máquina

Curl femoral acostado en máquina