Rack Pull
Video del Ejercicio:
Imágenes del Ejercicio:
El Rack Pull es una variante del peso muerto que se realiza desde una posición elevada (usualmente con la barra sobre soportes o "safeties" dentro del rack). Su propósito principal es sobrecargar la parte superior del movimiento, trabajar la fuerza del bloqueo, desarrollar la cadena posterior y mejorar el agarre. Es ideal para personas que quieren mejorar el peso muerto completo, enfocarse en trapecio, espalda baja o glúteos.
✅ 1. Postura Inicial Correcta
- Altura de inicio de la barra: coloca la barra sobre los soportes del rack a la altura de las rodillas.
- Pies al ancho de los hombros, con los dedos ligeramente hacia afuera.
- Barra justo sobre el mediopié (como en peso muerto convencional).
- Agarre prono o mixto (una mano en pronación y otra en supinación) si el peso es alto.
- Espalda recta, core activado, pecho hacia afuera y hombros por delante de la barra.
- Caderas un poco más altas que en un peso muerto desde el suelo.
🔁 2. Ejecución del Movimiento
- Crea tensión en el cuerpo antes de despegar la barra (aprieta el abdomen y retrae ligeramente las escápulas).
- Empuja con los pies contra el suelo y extiende las caderas para levantar la barra.
- Mantén la barra pegada al cuerpo durante todo el recorrido.
- Una vez arriba, bloquea con glúteos y no con la espalda (no eches el tronco hacia atrás).
- Baja la barra con control hasta el rack, sin soltarla de golpe.
⚠️ 3. Errores Comunes a Evitar
🚫 Redondear la espalda (especialmente lumbar).
🚫 Empujar con los brazos (el movimiento debe venir de caderas y piernas).
🚫 Hiperextender la espalda al final del movimiento (sobre todo al bloquear).
🚫 Usar rebote contra los soportes.
🚫 Separar la barra del cuerpo (esto sobrecarga innecesariamente la zona lumbar).
💥 4. Músculos Activados
🔷 Principales:
- Glúteo mayor
- Erectores espinales (espalda baja)
- Trapecio (medio y superior)
- Dorsal ancho
- Isquiotibiales
- Agarre y antebrazo (por la carga elevada)
🔹 Estabilizadores:
- Core profundo (transverso abdominal)
- Romboides y deltoides posteriores
- Músculos del pie y pantorrilla (estabilidad de base)
🧠 5. Consejos para Conexión Mente-Músculo y Seguridad
- Imagina que empujas el suelo lejos de ti con los pies.
- Aprieta el abdomen y glúteos antes de cada repetición.
- Mantén la barra tocando las tibias y muslos durante el recorrido.
- Siente la contracción en glúteos y espalda alta al final.
- Usa cinturón lumbar si manejas cargas pesadas y eres intermedio o avanzado.
- Puedes usar straps si el agarre falla antes que los músculos objetivo (no siempre recomendable).
📋 Recomendaciones de Volumen
| Objetivo | Series | Repeticiones | Descanso |
|---|---|---|---|
| Fuerza | 3–5 | 3–6 reps | 2–3 min |
| Hipertrofia | 3–4 | 6–10 reps | 60–90 s |
| Potencia de bloqueo | 4–6 | 2–5 reps | 2–4 min |
🎯 ¿Para qué sirve exactamente?
- Mejorar el bloqueo en el peso muerto completo.
- Desarrollar la espalda gruesa y densa (especialmente trapecios e isquiotibiales).
- Sobrecargar el patrón de bisagra con menos riesgo lumbar que el peso muerto desde el suelo.
- Entrenamiento del agarre con cargas elevadas.
- Excelente alternativa para quienes no pueden hacer peso muerto completo por movilidad o lesiones.
Contacto:
Este artículo fue redactado por: Roberto Sánchez, licenciado en ciencias del deporte y el ejercicio, especialista en culturismo y nutrición, con más de 5 años de experiencia laboral. Si tienes alguna duda contáctame a mi WhatsApp o a mi correo electrónico. En este link puedes consultar mis servicios y costos de entrenamiento personalizado. Saludos y déjame tu comentario acerca de que te pareció este artículo.



Comentarios
Publicar un comentario