Entradas

Remo ancho con barra

Imagen
Video del Ejercicio:  Imágenes del Ejercicio:  Aquí tienes una  guía técnica  y detallada para ejecutar correctamente el  remo ancho con barra , ideal para intermedios y avanzados: ✅ 1. Postura inicial correcta Posición de pies Separados al ancho de caderas, con un ligero ángulo externo en los pies para mayor estabilidad. Rodillas  ligeramente flexionadas , no bloqueadas. Tronco Flexión el tronco unos 45–60°, manteniendo la espalda  neutra  (ligeramente arqueada en la zona lumbar sin redondear). Glúteos activados y  cadera firme , evitando balanceos. Espalda y pecho Pecho proyectado hacia adelante-abajo, escápulas retraídas y deprimidas (hombros hacia atrás y abajo). Mantén la curvatura natural de la columna en todo momento. Cabeza y mirada Cuello en posición neutra, mirada dirigida unos metros por delante en el suelo. Evita elevar o descender excesivamente la barbilla. Agarre y brazos Sujeta una barra recta  con agarre prono (palmas hac...

Remo ancho con mancuernas

Imagen
Video del Ejercicio:  Imágenes del Ejercicio:  Aquí tienes una guía técnica y detallada para ejecutar correctamente el remo ancho con mancuernas , ideal tanto para principiantes como para intermedios: ✅ 1. Postura inicial correcta Posición de pies Separados al ancho de caderas, con un ligero ángulo externo en los pies para mayor estabilidad. Rodillas ligeramente flexionadas , no bloqueadas. Tronco Flexión el tronco unos 45–60°, manteniendo la espalda neutra (ligeramente arqueada en la zona lumbar sin redondear). Glúteos activados y cadera firme , evitando balanceos. Espalda y pecho Pecho proyectado hacia adelante-abajo, escápulas retraídas y deprimidas (hombros hacia atrás y abajo). Mantén la curvatura natural de la columna en todo momento. Cabeza y mirada Cuello en posición neutra, mirada dirigida unos metros por delante en el suelo. Evita elevar o descender excesivamente la barbilla. Agarre y brazos Sujeta una mancuerna en ...

Elevaciones escapulares en polea baja

Imagen
Video del Ejercicio:  Imágenes del Ejercicio:  Las elevaciones escapulares con barra Z en polea baja son una variante eficaz para trabajar el trapecio superior , con la ventaja de una tensión constante debido a la resistencia de la polea. 🔹 Técnica Correcta: 1️⃣ Posición inicial: Ajusta la polea baja y coloca una barra Z en el mosquetón. Sujeta la barra con un agarre prono (palmas hacia el cuerpo) y manos separadas al ancho de los hombros. Párate con los pies alineados a los hombros y mantén la barra cerca del cuerpo. Mantén la espalda recta y el core activado. 2️⃣ Ejecución: Eleva los hombros directamente hacia arriba de forma rápida , intentando llevarlos hacia las orejas. Mantén los brazos estirados sin flexionar los codos. Aprieta el trapecio en la parte alta y sostén la contracción por 1-2 segundos. 3️⃣ Regreso a la posición inicial: Baja los hombros lentamente , controlando la fase excéntrica. Mantén la tensión en el trapecio y evita soltar el peso bru...

Elevaciones escapulares con barra

Imagen
Video del Ejercicio:  Imágenes del Ejercicio:  Las elevaciones escapulares con barra son un ejercicio efectivo para desarrollar el trapecio superior , aumentando su tamaño y fuerza. 🔹 Técnica Correcta: 1️⃣ Posición inicial: Sujeta una barra recta con un agarre prono (palmas hacia el cuerpo) y las manos separadas al ancho de los hombros. Párate con los pies a la altura de los hombros y la barra apoyada frente a los muslos. Mantén la espalda recta, el core firme, los codos extendidos y los hombros neutrales. 2️⃣ Ejecución: Eleva los hombros directamente hacia arriba de forma rápida , intentando tocar las orejas con ellos. Mantén los brazos estirados sin flexionar los codos. Contrae el trapecio en la parte más alta y mantén la posición por 1-2 segundos. 3️⃣ Regreso a la posición inicial: Baja los hombros lentamente , controlando la fase excéntrica. Evita dejar caer la barra de golpe. 🔹 Errores Comunes a Evitar: ❌ Usar demasiado peso , lo que puede reducir el ran...

Remo ancho con TRX

Imagen
Video del Ejercicio:  Imágenes del Ejercicio:   Ejecución 1. Posición inicial Ajuste del TRX : Extiende el TRX a su  longitud máxima . Coloca un disco de 20 kg en el suelo para apoyar los talones. La distancia entre el disco y el punto de anclaje del TRX determinará la dificultad del ejercicio: Mayor distancia  facilita el movimiento. Menor distancia  aumenta la dificultad. Comienza con el disco lejos del anclaje y, a medida que ganes fuerza, ve acercándolo gradualmente para retarte progresivamente. Agarre : Sujeta cada asa con la palma hacia abajo (prono). Brazos completamente extendidos al frente, ligeramente por debajo de la altura del hombro. Cuerpo : Cuerpo en línea recta: cabeza, hombros, caderas y tobillos alineados. Hombros : retraídos y bajos (alejados de las orejas). Abdomen : activado (transverso firme) para mantener la columna neutra. Glúteos : contraídos ligeramente para evitar que las caderas caigan o se eleven demasiad...

Dominadas anchas lastradas

Imagen
Video del Ejercicio:  Imágenes del Ejercicio:  Músculos principales trabajados Músculo objetivo : Dorsales (latissimus dorsi). Músculos secundarios : Romboides, trapecio medio e inferior, deltoides posteriores y bíceps. Estabilizadores : Core y antebrazos. Las dominadas anchas lastradas enfatizan especialmente la amplitud de la espalda, aportando grosor y forma en la parte lateral de los dorsales. Ejecución 1. Posición inicial Agarre ancho : Agarra la barra con las palmas mirando hacia adelante (agarre prono). Coloca las manos más abiertas que el ancho de los hombros. Postura del cuerpo : Suspéndete con los brazos completamente extendidos y los hombros relajados. Activa el core para evitar balanceos excesivos. Mantén las piernas juntas o ligeramente cruzadas por detrás, con las rodillas flexionadas o extendidas según comodidad y altura del lugar. Colocación de los hombros : Piensa en deprimir y retraer ligeramente las escápulas (hombros alejados de las orejas, pecho hacia afue...

Dominadas supinas lastradas

Imagen
Video del Ejercicio:  Imágenes del Ejercicio:  La dominada supina lastrada es un ejercicio avanzado excelente para trabajar la espalda (especialmente el dorsal ancho) y los bíceps, a la vez que fortalece el core. A continuación, se detalla la técnica correcta: 1. Posición Inicial Agarre: Sujeta la barra con un agarre supino (palmas mirando hacia ti). Las manos deben estar separadas a una distancia ligeramente menor al ancho de los hombros para favorecer la activación de bíceps y dorsales. Coloca un cinturón con lastre (discos de pesas) en tu cintura Cuerpo: Cuelga de la barra con los brazos totalmente extendidos. Retrae y deprime las escápulas (saca pecho y baja los hombros) Puedes cruzar ligeramente las piernas o mantenerlas juntas para reducir el balanceo. 2. Ejecución del Movimiento Inicio del movimiento: Inhala profundamente y, iniciando la contracción, tira de la barra hacia el pecho concentrándote en activar los músculos de la espalda y los bíceps. ...